yo entiendo aca el concepto de muerte como el fin de la existencia del ser, no como el acto de la muerte precisamente. quizas tenes razon, la muerte, apuntando al acto mismo de morir, sea un instante mas de manifestacion, diria mas bien la ultima. piola, verlo asi, la muerte de greco, van gogh y otros artistas se convierte en otra cosa tan mucho mas grosa de repente.
esto me hace acordar a las palabras de un celebre pensador borgeano, Juliberto Bachi, que en sabias palabras resumió: "es que cuando te morís... te morís"
Excelentes afirmaciones... Todo este tipo de cosas tinen para mi tanta realidad como todo lo contrario. Y depende absolutamente del estado de animo de uno en cual de ellas se transforme.
6 comentarios:
O por ahí la muerte todavía es manifestación, y el límite es el primer segundo después de muerto.
yo entiendo aca el concepto de muerte como el fin de la existencia del ser, no como el acto de la muerte precisamente.
quizas tenes razon, la muerte, apuntando al acto mismo de morir, sea un instante mas de manifestacion, diria mas bien la ultima.
piola, verlo asi, la muerte de greco, van gogh y otros artistas se convierte en otra cosa tan mucho mas grosa de repente.
Además es la única manera en la que se puede reflexionar sobre el suicidio.
esto me hace acordar a las palabras de un celebre pensador borgeano, Juliberto Bachi, que en sabias palabras resumió: "es que cuando te morís... te morís"
http://www.cualquiera.com.ar/fotos-del-dia/hombre-animal.html
MARIN BOLARI
Excelentes afirmaciones... Todo este tipo de cosas tinen para mi tanta realidad como todo lo contrario. Y depende absolutamente del estado de animo de uno en cual de ellas se transforme.
Publicar un comentario