jueves, 4 de febrero de 2010

Primeras impresiones

Chador y BMW

Primero vamos a hablar de Istambul nada mas. El resto desconozco y conociendo Argentina englobarla en BsAs seria injusto.
Las expectativas es una parte importante de un viaje, y cuando uno lo arregla con tiempo y es en otra loma del culo del mundo se prepara. Evidentemente le chingue fulero, yo pensaba-creia-o-lo-que-sea encontrarme con turismo de izquierda, ergo pobreza y quilombo con alucinantes imagenes de esas que te quedan grabadas en el cerebro, a esto hay que sumarle ir para partes de influencia musulmana, mas interesante todavia. DENIED. Istambul apenas nos bajamos del avion nos desconcerto, un cheto trencito nos llevaba a Taksim Plaza. Gente muy arreglada y ataviada de ropa occidental, una peatonal gigante colapsada de desesperados consumidores por los locales de Nike tomando cafe Starbucks y esas cosas. (ojo, estos tipos tienen una practica de fast food bastante mas antigua de la que podria estar contento ronald, el doner kebab es lejos nuestra comida predilecta) nos decia que el mundo como lo conociamos iba a dar un giro de 180 grados (bueno exagero un poco).
estabamos en una ciudad europea sin quererlo, todo ordenadito, mundo burgues a todo nuestro rededor y para peor un frio de re contra re cagarse. aca no hay calzoncillo largo que aguante. el ingles se habla de manera fluida por suerte igual, nunca me habia sentido tan extranjero, esta complicado comunicarse algunas veces, hay que sumar un humor mas bien duro de los turcos, no son dados a la chachara.
despues de una buena dormida recuperando suenio perdido en el largo viaje con la espera mediante, nos decidimos a recorrer la parte tourist de esta antigua ciudad. estuvimos en la famosa mezquita azul, santa sofia y todo lo paquete, nada wow. soberanas estructuras igual, ala es grande.
leyendo mi guia michellin me lleve varias sorpresas. por lo que hoy se conoce como turquia [Turkiye Comhuriyeti] (anatolia en la angtiguedad) fue conquistado, reconquistado por varios viejos amigos. region donde se fundo una de las ciudades mas antiguas del mundo (catal hoyuk en 7000-65000 ac)pasaron entre otros los troyanos, los asirios, los acadios, griegos, frigios, lidios, persas, nuevamente griegos de la mano de alejandro magno, romanos, cristianos dando origen al imperio bizantino, arabes con el imperio otomano y de rependente llega uno particular, un tal Ataturk. un simbolo peron local que seculariza definitivamente el estado para volver la religion como politica publica, flor de boludo le decian. esta en absolutamente todos lados, es un gran hermano mas o menos. esculturas en las calles, fotos y cuadros en locales, casas de cambio, etc. esta presencia imperial condice con chanananana la polis, claro que si. el suenio de don mauricio, en las calles no se ven pobres ni gente pidiendo (vimos a los funcionarios de seguridad "amablemente retirandolos"), asi que tranquilo b. que hay oficial duranga para rato. a esto hay que sumarle las miles de camaras de vigilancia que se ven por las calles, da miedito. pasan en sus autitos a toda velocidad y gritando por un altoparlante. a youtube no se puede entrar (miren la historia porque no se puede creer: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article1483840.ece, aquel que no puede ser nombrado no puede recibir criticas) mis piernas de libertad liberal tiemblan.
mientras nevaba que hacia su humilde servidor? obviamente disfrutando de la irrealidad burguesa, en el hidromasaje del hotel para despues meterse en la pileta climatizada.
istambul entonces para mi y en este catartico mensaje es algo asi como un quilombo pero a lo occidental, se ven algunas costumbres que quedan de otros tiempos. musulmanes yendo y viniendo, mujeres en chador pero al mismo tiempo manejando un bmw (parecen ser altos fierreros, todo auto es de primera linea y nuevito). el gran bazar es bastante flojo, un once para tourists donde los vendedores te hablan el idioma que quieras (por ahora nos vienen identificando con italianos y espanioles) y la oferta es mas o menos la misma. la alfombra que tenia ganas de llevarme no la veo, las lindas precios irrisorios (1.000 euros), las "baratas" (100 uss) no valen la pena.
lo que si fue un golazo fue haber entrado a una mezquita en pleno rezo, mama, que presencia, que poder. los gritos del que iba dirigiendo la batuta te llevaban a otro lado, la simpleza de las mesquitas ayuda, nada como un poco de iconoclastia (existe esta palabra?) para bajar la religion al ambito de reiterpretacion propio.
bueno fue pura catarsis, pero es un paso. vamos a ver que onda lo que pueda llegar a conocer.

carinios y un abrazo fuerte para los que anden en el ruedo :)

k.

pd: debemos tener cara de terroristas, a alejo lo paro la polis y a mi me revisaron al entrar en el gran bazar para ver si tenia armas O.O

No hay comentarios: