jueves, 31 de diciembre de 2009

querido d.

al mar este poema:

la espuma y mis talones, en union
mar nocturno de plateado resplandor, te respeto.

duna, asiento de contemple, tus cabelleras son hierbas
duna, eres el portal al oceano

amable duna, desde ti lo veo

las cosas se pierden en el mar
las cosas se pierden en el mar
las cosas se pierden en el mar
las cosas se van perdiendo en el mar.

-------------------------------------

sobre tu aventura, dale duro, hacela mierda

sobre la mia, ansioso la espero
ansioso espero los misterios antiguos y sus secretos

b.

martes, 29 de diciembre de 2009

Querido b.


"Habría que ver hasta qué punto el cuento, la ficción y la novela no son de por sí el arte literario correspondiente a una determinada clase social en un determinado período de desarrollo y en ese sentido y solamente en ese sentido es probable que el arte de ficción esté alcanzando su esplendoroso final, esplendoroso como todos los finales, en el sentido probable de que un nuevo tipo de sociedad y nuevas formas de poducción, exijan un tipo de arte más documental, mucho más atenido a lo que es mostrable.
(...) esa novela que uno quiso escribir desde los 15 años no sirve para un carajo y en realidad lo que hay que escribir es otra cosa."
Rodolfo Walsh



Parto hoy. A la aventura.




.d

martes, 8 de diciembre de 2009




ULTIMO MARTES NEGRO DEL AñO.

"En el fin de los dias, habra baile."

Mateo 4:15

agarrate la peluca

b.

sábado, 5 de diciembre de 2009

la cronica de la daga

b camina, tranquilo, con el sol por la vereda, tranquilito y silbando,
paco el malo del cuchillo en eso lo agarra por detras, rata sin honor, y asi nomas le clava su daga horrible, envenenada en la punta con todas las cosas que no dan en este mundo, con todo el cancer, con todo lo filoso del mal,

el desprevenido b corre, con miedo, corre porque correr es lindo, corre con el viento y todas las cosas naturales que lo acompañan en esta extraña aventura.
b. mira su cuerpo, ahora rojo, en sangre, sus manos escupen y escupen, la daga lo ha agarrado, oh no! pobre b.

pobre b. que ahora esta solo en la calle, hecha rio rojo, hecha rio negro,
pobre b. y su cuerpo hachado por el mal,

pero de b. no brota sangre, de b. brota el amor total, de b. brota su alma y baila ensangrentada en paz, ensangrentada mira al mal a los ojos, y no puede serle violenta, no puede golpearlo, su alma baila enfuente roja, en vida que brota y nace y renueva
la sangre vieja ahora negra en el suelo, se seca y es mil pupilas y cabelleras de un mundo nuevo, miles de niños rojos nuevos nacidos de b.

b. no ha perdido esta batalla,
porque su capacidad de amor aumento en un quinientos porciento,
es ahora un arma de amor, es ahora daga, una barbuda maquina de amar

y la fria daga tiembla (la otra) del miedo, y en el bolsillo del duro, se retuerce con dolor y pena
la daga llora,
pues un niño ha querido matar y mil niños ha engendrado.
la daga llora y todos los bailarines del rio rojo no hacen mas que mover sus piernas,
b. baila con ellos

b.
No creo que escribir sea recordar
no me animo
a matar

Michael Mike



.d

lunes, 30 de noviembre de 2009

Poearma para la destrucción del Arte

(Instrucciones de uso: luego de leer, repetir la palabra Mierda seguida de la palabra arte aumentando la velocidad de la recitación hasta que la palabra Mierda se funda tanto con la palabra arte que se conviertan en una sola y eficiente arma destructora de paradigmas pedorros, secos y muertos, y generadora de belleza en todo. Una vez que su poder es comprendido, mirar lo que uno desee gritarle mierdarte repeditamente hasta encontrar lo bello alli.)

Mierda
Arte
Darte mierda, darte arte
Quedarte mierda
Que darte arte
Quedarte Arte que mierda
arte
Que
arte
Que darte mierda , quedarte arte
Mierda
Mierdarte

b.
soy una maquina de amar,
una barbuda maquina de amar,
pero ay de mis desamores

ay de mis secretos desamores!

b.

lunes, 2 de noviembre de 2009

miércoles, 28 de octubre de 2009


sabadín sabadón
sacate el pantalón



.d

jueves, 22 de octubre de 2009

domingo, 18 de octubre de 2009





















erboteca, yo te sigo queriendo.
ch.

sábado, 17 de octubre de 2009


las banderas de la inseguridad

en tiempos donde la Seguridad apela únicamente la defensa de la propiedad privada (en sentido amplio: léase lo vital social, los cuerpos individuales y las cosas –individuales también) creo necesario poner en discusión hasta dónde se extienden los tentáculos sobre nuestros cuerpos y mentes. lo ¨Seguro¨ de ninguna manera puede limitarse a esas dimensiones explicitas que antes mencionaba. la Seguridad burguesa es la extensión de su orden a los distintos planos de la vida. la búsqueda es la estabilidad mercantil, ergo, una Seguridad por sobre todas las cosas, la perpetuidad. la planificación comercial por ejemplo en este sentido es otorgar contenido seguro a un futuro no realizado, no dicho. las pretensiones del capital en este sentido es su propia Seguridad, Seguridad existencial de ir más allá de él en su tiempo y forma. el orden es necesario de la seguridad, la seguridad justifica la búsqueda del orden –homogéneo, vacío-.
toda práctica política que se precie de subversiva justamente antepone su componente destructivo frente a otros. la negación en este caso no solamente es el primer paso de una exterioridad y autoafirmación en el mundo, sino un horizonte de acción. no solamente afirma lo que no, sino que refuerza lo que puede ser. en este sentido es importante no creer dicotomías idealistas que no se condicen en la práctica. la negación construye mundo por más que sea negada al instante. la destrucción en este sentido es liberadora, no solo de nuestras imposiciones presentes sino también de las futuras. ya no existe planificación ni orden ni seguridad unidireccional. las tonalidades de lo destructivo es una semilla, un germen de rebelión. ¨El progreso es la historia de los vencedores¨ dice Benjamin. ¨The future is uncertain and the end is always near¨ aulla Morrison.
la Seguridad es la acumulación, se arrima cómodamente al Desarrollo, juega con el maldito Estado correteando al bendito Dinero. todas INSTITUCIONES conceptuales y prácticas atormentando las cabezas de los azarosos viajantes esporádicos. desgraciadamente la Revolución, los Trabajadores y otros tantos también andan por arriba de las cabecitas de algunos...
fundirse en las incertezas es dejarse ir, es sumergirse en el azar, en el juego compartido de los muchos y muchas azarosxs viajantes esporádicos que rondan. la Seguridad es de cagón, es de preservación de un orden Presente con pretensiones de universalidad. la Seguridad y el Orden parten de lo individual e impactan sobre lo social, para volver a sí, preservar la pequeña dimensión propia. lo destructivo en cambio se desprende del individuo hacia lo social pero ya no vuelve con el objetivo que disponía en su principio, porque ese objetivo se consuma en la misma práctica, la acción individual deja de tener un sentido específico en sí, adquiere dinámica propia, se refuerza, niega, nutre, combina, desaparece, en la acción con otros, se vuelve realmente universal porque nunca constituye (más bien tiene pretensiones de) un universal.
el terreno de las sorpresas es olvidado, el terreno del asombro es negado, lo errático es insensato, lo incierto es denostado. destrucción libertaria, destrucción eterna, destrucción existencial. la inseguridad alabada sea.

k.

martes, 13 de octubre de 2009

miércoles, 7 de octubre de 2009

lunes, 5 de octubre de 2009



Gente los invito nomas a la inauguracion de mi muestra de fotos que va a estar en la Galeria Alicia D'Amico en Belgrano, (Campos Salles 2155, ahi a un par de cuadras de la estacion de subte Congreso). La inauguracion es el Miercoles 14 de Octubre a las 20.00 hs pero la muestra va a seguir en pie hasta el 9 de Noviembre. Pueden pasar a chusmearla de Lunes a Viernes de 15hs. a 21hs.

Espero verlos por allí

b.

domingo, 4 de octubre de 2009

jueves, 1 de octubre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009

"La cosa más misericordiosa de este mundo es, en mi opinión, la incapacidad en que se halla la mente humana para relacionar entre sí todo su contenido. Vivimos en una plácida isla de ignorancia en medio de los negros mares del infinito, y fue dispuesto que no viajásemos muy lejos. Las ciencias, esforzándose cada una de ellas por avanzar en su propia dirección, poco daño nos han causado hasta ahora, pero día llegará en que el hecho de reunir tantos conocimientos disociados abrirá ante nosotros unos panoramas tan terroríficos sobre la realidad y sobre la espantosa posición que ocupamos en ella, que nos volveremos locos a causa de esta revelación o huiremos de la mortífera luz, para ocultarnos en la paz y la seguridad de una nueva edad de las tinieblas."

H.P. Lovecraft, La llamada de Cthulhu.


k.
Pero hay algo real en todo esto!
Que cosa?
Nada.

ch.

martes, 22 de septiembre de 2009



bicho loco

b.

domingo, 20 de septiembre de 2009

jueves, 17 de septiembre de 2009


boceto para pintura "la pija"

b.

martes, 15 de septiembre de 2009

NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO!!!

La erboteca ha muerto. Se encontro su cadaver esta madrugada, dos balasos en el alma rota.

Los testigos se negaron, para variar, a hacer comentarios.

b.

martes, 8 de septiembre de 2009

La eternidad por los astros
Auguste Blanqui

"(...) la naturaleza debe repetir al infinito cada una de sus combinaciones originales o tipos. Todo astro, cualquiera sea, existe entonces en número infinito en el tiempo y en el espacio, no solamente bajo uno de sus aspectos, sino tal como se encuentra en casa uno de los segundos de su duración, desde el nacimiento hasta la muerta. [...] Todo ser humano es entonces eterno en cada uno de los segundos de su existencia. Lo que yo escribo en este momento en un calabozo de la Fortaleza de Taureau, lo escribo y lo escribiré durante la eternidad, sobre una mesa, con una pluma, bajo estas vestimentas, en circunstancias totalmente semejantes.
En el fondo, es melancólica esta eternidad del hombre por medio de los astros, y más triste todavía este secuestro de los mundos-hermanos por la inexorable barrera del espacio. [...], el pasado para nosotros representaba la barbarie, y el porvenir significaba progreso, ciencia, felicidad. ¡Ilusiones! Ese pasado vio sobre todos nuestros globos-sosias desaparecer las más brillantes civilizaciones sin dejar un trazo, y ellas seguirán desapareciendo todavía sin dejar nada más. [...] Siempre y en todas partes, en el campo terrestre, el mismo drama, el mismo decorado, sobre la misma escena estrecha, una humanidad ruidosa, infautada de su grandeza, creyéndose el universo y viviendo en su prisión como una inmensidad, para zozobrar enseguida junto con el globo que llevó, en el más profundo desdén, el fardo de su orgullo. [...] La eternidad desenvuelve imperturbablemente en el infinito las mismas representaciones".

k.
Escritura y muerte
Por Roberto Juárroz




La grandeza concreta de la poesía, como la de la vida, consiste en no estar hecha.





.d

martes, 1 de septiembre de 2009



dios internet

b.


organismo mecanico-cinetico-multi-quilombo que flota en la espuma de tiempo y espacio que es el traslado de informacion por ondas.

b.














ch.